.jpg)
Objetivo 16:
Promover sociedades pacíficas e inclusivas para conseguir un desarrollo
sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todas las personas y
desarrollar instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los
niveles.
Los conflictos violentos, algunos enquistados y otros nuevos, están
haciendo descarrilar el camino hacia la paz global. En 2022, el número de
muertes de civiles relacionadas con los conflictos se incrementó un 50%. En
2022, se registraron 108,4 millones de desplazados forzosos en todo el mundo,
19 millones más que en 2021 y 70 millones más que hace una década. Las
injusticias estructurales y las desigualdades son otros factores que dificultan
la construcción de sociedades pacíficas y justas. En este contexto, la Agenda
2030 plantea la necesidad de consolidar las instituciones y los sistemas
legales como herramientas para garantizar que todas las personas vivan en paz y
libertad en comunidades inclusivas, equitativas y respetuosas. Por eso el
Objetivo 16 propone:
- Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad conexas en todo el mundo.
- Poner fin al maltrato, explotación, tráfico, tortura y todas las formas de violencia contra los niños.
- Promover el estado de derecho en los ámbitos nacionales e internacionales, garantizando la igualdad de acceso a la justicia para todas las personas.
- Reducir de forma significativa el tráfico ilícito de finanzas y armas, fortalecer la recuperación y devolución de bienes robados, y luchar contra todas las formas de delincuencia organizada.
- Reducir sustancialmente todas las formas de corrupción y cohecho.
- Crear unas instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles.
- Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles.
- Ampliar y fortalecer la participación de los países en desarrollo en las instituciones de gobernanza mundial.
- Proporcionar el acceso a una identidad jurídica para todas las personas, en particular mediante registro de nacimientos.
- Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y acuerdos internacionales.
- Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, mediante, entre otras, la cooperación internacional, de cara a realizar formación a todos los niveles, en particular a los países en desarrollo, con el fin de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia.
- Promover y aplicar leyes y políticas no discriminatorias a favor del desarrollo sostenible.
