Pandora: sobre las creencias y los mitos

Pandora (Lawrence Alma-Tadema, 1881)

Después de que Prometeo robara el fuego del Olimpo para entregarlo a la humanidad, Zeus decidió castigarle, tanto a él como a los hombres. Ordenó a Hefesto, el dios de la forja, que modelara una figura con arcilla, y otros dioses la dotaron de numerosos dones. Atenea le enseñó las artes domésticas, Afrodita le otorgó belleza y Hermes le proporcionó astucia y la capacidad de mentir. Así nació Pandora, la primera mujer, cuyo nombre significa "la dotada de todos los dones".

Antes de enviar Pandora a la tierra, Zeus le entregó una jarra con instrucciones precisas de no abrirla nunca. Sin embargo, movida por la curiosidad insaciable que los dioses le habían dado, la chica no pudo resistir la tentación; al abrirla, liberó todos los sufrimientos que, hasta entonces, eran desconocidos por la humanidad: las enfermedades, el hambre, el dolor, la muerte... Mientras los males ya se dispersaban por el mundo, Pandora cerró la jarra justo a tiempo para retener el último espíritu que quedaba dentro: la esperanza.

 Un hombre tiene un tiempo inmortal en las manos; las mujeres sólo tienen el presente
Gloria Steinem

Mural de Sydney (Australia)

Los mitos y creencias sobre las mujeres han tenido un impacto profundo en las sociedades, influenciando leyes o esparciendo perjuicios. En la tradición judeocristiana, Dios creó a Eva a partir de una costilla de Adán, estableciendo la visión de la mujer como derivada del hombre. Los mitos y creencias han supuesto la discriminación y la exclusión de las mujeres en muchos ámbitos, incluidos la educación o el empleo, y han justificado roles subordinados. Casi todas las culturas han asignado a las mujeres el papel de cuidadoras, responsables del hogar y de la crianza de sus hijos. En ocasiones, las mujeres han sido idealizadas como símbolos de pureza, virtud y modestia, lo que ha supuesto expectativas estrictas sobre su apariencia y comportamiento.

Con el avance del feminismo y los movimientos por la igualdad de género, muchas de estas creencias son desafiadas y revisadas. Sin embargo, en tiempos modernos, ha surgido un nuevo mito: la creencia de que las mujeres deben ser "supermujeres", capaces de conjugar una carrera profesional exitosa con las responsabilidades domésticas y familiares. Este mito, aunque pueda parecer positivo, genera presiones y expectativas poco realistas, y para muchas mujeres supone una carga psicológica y emocional añadida.

 Cualquier mujer que entienda los problemas de llevar una casa
estará más cerca de entender los problemas de conducir un país
Margaret Thatcher

Mural de Miami (EUA)

Entradas que pueden interesarte