Violencias

Mural de Banksy (Inglaterra)

En la localidad costera de Margate, en el sureste de Inglaterra, el artista callejero Banksy ha pintado un mural que lleva por título 'Máscara del Día de San Valentín'. La obra muestra a una mujer con un ojo morado y ha sido interpretada como un alegato contra la violencia de género.

La violencia, ya sea violencia física, sexual, psicológica o económica, es un problema global que afecta a mujeres y niñas de todas las sociedades, independientemente de su origen étnico, clase social o nivel educativo. Según la ONU, aproximadamente una de cada tres mujeres ha experimentado violencia física o sexual por parte de una pareja íntima o algún familiar en algún momento de su vida. La violencia incluye también formas más sutiles de control y coerción, como la intimidación, la manipulación o la privación de libertad. Todas estas violencias tienen efectos devastadores para la salud física y mental de las mujeres y las niñas, además de provocar importantes impactos negativos para el conjunto de la sociedad.

 El 35% de las mujeres a nivel mundial han sido víctimas de violencia física o sexual
en algun momento de su vida
 OMS 


En las últimas décadas ha habido una mayor conciencia sobre la gravedad de las violencias que sufren las mujeres, impulsada en gran medida por movimientos feministas y de derechos humanos que han logrado elevar el problema a la agenda política y social. Muchos países han adoptado leyes específicas y han desarrollado programas para prevenirla, para proteger a las víctimas y para castigar a los perpetradores. Sin embargo, la violencia de género sigue siendo subestimada y minimizada en muchos entornos debido a las normas culturales y sociales arraigadas, lo que dificulta que las víctimas busquen ayuda y que las medidas que toman los gobiernos sean plenamente efectivas. Además, muchos países no disponen de recursos adecuados para las víctimas, como refugios seguros, servicios de atención médica especializados o profesionales suficientemente capacitados. Por otra parte, en muchos contextos, las mujeres no tienen coraje de denunciar la violencia que sufren a causa de la estigmatización, el miedo a sufrir represalias o la falta de protección legal.  

 Sólo el 40% de las mujeres que experimentan violencia busca algún tipo de ayuda. De éstas, menos del 10% busca ayuda de la policía.
— ONU Mujeres

Combatir la violencia de género es una cuestión de derechos humanos, y para combatirla de manera efectiva es fundamental promover una cultura del respeto desde la infancia, implementar leyes robustas que protejan a las víctimas y condenen a los agresores, y asegurar el acceso a servicios de soporte integral, incluyendo la atención médica, el asesoramiento psicológico, la asistencia legal y el acceso a refugios seguros.


Manifestación feminista en Barcelona (fotos: Manel Armengol/Pilar Aymerich)

Entradas que pueden interesarte