
Una niña de camino a la guardería (Kiev, Ucrania)
Desde la incorporación de las mujeres al mercado laboral, la percepción social sobre su papel en la sociedad ha cambiado radicalmente. Hoy, muchas mujeres contribuyen significativamente a los ingresos del hogar y, en muchos casos, son las principales o únicas proveedoras económicas de sus familias. Para facilitar la conciliación de las mujeres que desean ser madres, muchos países han desarrollado leyes y programas que protegen los derechos de las mujeres embarazadas y de las madres trabajadoras. Éstos incluyen licencias de maternidad remuneradas, derechos a la lactancia, permisos parentales compartidos o medidas para prevenir la discriminación laboral. La duración de las licencias de maternidad varía significativamente. En países como Suecia, con un estado del bienestar de los más desarrollados del mundo, las madres y padres tienen derecho a sesenta y cuatro semanas de licencia parental compartida.
“ En los países de la OCDE,
la duración media de la licencia de maternidad es de dieciocho semanas
– Organización Internacional del Trabajo

A nivel mundial, el 70% de las mujeres en edad de trabajar, con hijos menores de seis años, están incorporadas en el mercado laboral. Más allá de las licencias de maternidad, muchos países ofrecen servicios complementarios como guarderías a precios asequibles o programas de apoyo y conciliación. A pesar de los avances, muchas madres siguen sufriendo dificultades significativas a la hora de equilibrar sus responsabilidades laborales con sus familiares, lo que, inevitablemente, condiciona su bienestar y sus decisiones vitales.
“ En la UE, el 31% de las madres con hijos menores de seis años trabajan a tiempo parcial,
en comparación con el 19% de las mujeres sin hijos
– Organización Internacional del Trabajo
Las mujeres que son madres tienden a trabajar en mayor proporción a tiempo parcial que las mujeres sin hijos, puesto que siguen asumiendo la mayor parte de las tareas domésticas. En muchos casos, la carencia de políticas de conciliación laboral o las dificultades para acceder a servicios de guardería a precios razonables dificulta que las mujeres trabajadoras puedan desarrollar su actividad laboral en puestos de trabajo formales y bien remunerados, o mantener trabajos de tiempo completo.
